

Premio «Profesional del Año en Comex 2023»
Estos son los candidatos de este año, por los que puedes votar:

Jorge Guillén
Agroveco (Zaragoza) – Producción de piensos
Jorge dirige las exportaciones de Agroveco, una pequeña cooperativa de piensos, desde hace 12 años y partiendo desde cero.
Hoy venden en 57 países en los 5 continentes y su alimento para caballos es marca líder en muchos mercados, principalmente en el Golfo Pérsico, compitiendo con las grandes multinacionales americanas, alemanas, francesas o del Reino Unido, ya asentadas allí desde hace décadas.
Su logro en 2023 es haber afianzado Agroveco como marca líder en el sector ecuestre de élite, incrementando sus exportaciones totales en un 40% (previsión de 2023). Ha empujado el desarrollo de una tecnología exclusiva de embalaje para piensos, lo que ayuda al liderazgo de su marca. Ha sido finalista en los premios DHL ATLAS 2023 y ha obtenido el premio AREX.
Desde 2023 es profesor en el máster internacional de la Universidad de Zaragoza, MAGICEX.

Alberto Gómez
Creador – Fondo de Capital Privado
Alberto es Vicepresidente Senior de Creador, fondo de capital privado. Alberto es parte de Creador +, un equipo de estrategia y operaciones que respalda y crea valor en las inversiones de Creador.
Alberto trabaja en estrecha colaboración con los fundadores y equipos directivos de las empresas en cartera realizando un análisis exhaustivo, descubriendo oportunidades y desarrollando estrategias para mejorar aún más el crecimiento y la rentabilidad.
Además, Alberto es profesor asociado de estrategia en IE.
Alberto tiene experiencia en más de 10 países trabajando con personas de más de 25 nacionalidades, principalmente para empresas minoristas y de bienes de consumo.
Su logro en 2023 es haber traído inversión asiática a España, del grupo Mr DiY, que con su gestión ha lanzado en poco más de un año más de 20 tiendas de bazar en España, desde cero.

Ángel Martínez
Martico (Madrid) – Transporte internacional
Ángel dirige la oficina de Martico en Madrid. Es un gran experto en transporte internacional. Concretamente, ha focalizado su especialización en el mundo del forwarding. Con más 20 años de experiencia, el conocimiento que reúne es enorme en todos los mercados del mundo.
Su logro en 2023 ha sido la puesta en marcha de una oficina comercial de Martico (Martico Reefer Solutions) en Madrid eficientemente y con éxito, en un solo año, comenzando desde cero.
Además, lo ha conseguido basándose en su labor de asesoramiento en comercio exterior, y un acompañamiento a la export y a la import impecable.
A todo esto se suma su aportación al grupo empresarial, establecido en 1986, al desarrollar desde Madrid un nuevo servicio que no existía en el portfolio de Martico: el servicio aéreo, del que ahora la central de Martico en Valencia puede aprovecharse.

Premio «Organismo del Año en Comex 2023»
Estos son los candidatos de este año, por los que puedes votar:

Valencia Port
Autoridad Portuaria de Valencia (APV)
Gestionan tres puertos de titularidad estatal: Valencia, Sagunto y Gandía. El Puerto de Valencia es el puerto español líder del Mediterráneo en tráfico comercial, fundamentalmente de mercancías en contenedor. Valenciaport está al servicio de las empresas que generan el 50% del PIB español.
Son finalistas por su empuje en 2023 en la formación en comercio internacional y por el desarrollo de nuevas terminales para evitar una posible congestión futura.

ACE
Asociación de Cargadores de España
Representan a una buena parte del tejido industrial y de la distribución del gran consumo de España. Transportan alrededor de 70 millones de toneladas al año que corresponden con un 16% del PIB español.
Son finalistas por su contundente voz en 2023 en el sector del transporte y logística, así como la defensa de los intereses de las empresas que más volumen mueven de exportación en España.

AECIM
Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid
Representan los intereses de más de 8.000 empresas del sector del Comercio, la Industria y los Servicios del Metal en la Comunidad de Madrid.
Son finalistas por su apoyo en 2023 a los exportadores, a través de formación en comercio internacional, así como asesoría en diversos aspectos del comercio exterior, como legislación o aduanas, y también por el desarrollo de actividades de networking entre ellos.
Vota por tus finalistas favoritos haciendo clic en el siguiente botón: